sanza@miguelsanza.es +34 610 474 759 | +34 976 567 594

atades
Tag Archive

Exposición Colectiva, Atades

actualidad, exposición colectiva

Exposición Colectiva - Atades DPZ

Exposición de arte solidario en la Diputación Provincial de Zaragoza
Del 14 al 21 de junio, Atades (Asociación Tutelar Asistencial de Discapacitados Intelectuales) organizo una exposición de arte solidario, que tuvo lugar en las salas del Palacio de Sástago de la Diputación Provincial de Zaragoza.

Colaborarón, entregando desinteresadamente su obra, 30 artistas de prestigio donando sus creaciones: pintura, escultura en piedra o metal, talla, grabados, fotografía, etc. Parte importante de la gestión y preparación del evento, en su aspecto de captación y expositivo, recayo sobre la Asociación de Artistas Plásticos Goya-Aragón, que se encargo de forma desinteresada de la ardua tarea de contactar con la mayoría de los artistas y de ir resolviendo los problemas que en este tipo de actividades suelen aparecer.

Finalmente, participan en la muestra los creativos Nana Abenoza, Javier Almalé, José Antonio Amate, Pedro Anía, Eva Armisén, Miguel Ángel Arrudi, Fernando Clavo, Federico Contín, Xime Cortés Sjöberg, Edrix Cruzado, José de las Muelas, Florencio de Pedro, Ana Isabel Enguita, Quinita Fogué, Mariela García Vives, Horacio J. Gulias Vidal, Louisa Holecz, Eduardo Laborda, Ángel J. Laín, Francisco López Francés, Carmen Marcuello, Carmen Molinero Martínez, Pilar Moré, Francisco Porquet, Débora Quelle, Julia Reig, Mapi Rivera, Miguel Sanza Pilas, y el Grupo Escultórico Velásquez-Gómez.

El evento, contó también con un cuidado catálogo editado por la Diputación de Zaragoza, se incluia dentro de los actos del 50 aniversario de Atades, y a la exposición se sumó una pequeña representación de arte outsider realizado por artistas de esta entidad. El último día de la muestra tuvo lugar una subasta de las obras donadas cuyo beneficio obtenido se destino íntegramente, a proyectos que apoyan la atención a la discapacidad intelectual.

DESCRIPCIÓN DE LA OBRA:
El deseo de libertad nos ha llevado, en no pocas ocasiones a aceptar imposiciones que nos han generado más ataduras de las que vemos, así como la pérdida de derechos que nuestra propia ansia por disfrutar de la misma ha hecho que no veamos.

En esta obra quiero expresar, que nuestra lucha por lo que entendemos como libertad, esta ciega. Representada por una figura en aptitud de avanzar en la lucha por sus derechos y libertades, con los ojos vendados.

Se han utilizado arenas y tierras de diversos países, vegetales y colores terrosos, por considerarlos como los elementos básicos en nuestros principios, (la tierra, nuestras raíces y nuestros ideales).

Lee más

Exposición colectiva “MEMORIAS DE LA GUERRA CIVIL EN ARAGON”

actualidad, exposición colectiva

Tus mentiras

Exposición Colectiva “MEMORIAS DE LA GUERRA CIVÍL EN ARAGÓN”

Del 14 al 19 de abril, organizadas por la Asociación Cultural “Rebellar” con apoyo de otras personas y entidades, tuvo lugar los actos de las II Jornadas “Memorias de la Guerra Civil en Aragón”. La preparación de los varios eventos a cargo de Juan Arguedas (presidente de “Rebellar”), María Antonia Díaz (Junta Directiva de la Asociación de Artistas Plásticos Goya), Dimas Vaquero, Roberto Mateo y Paco López Francés. Éste último ha coordinado la recopilación y colocación de obras en las salas de la muestra artística que, dentro del programa de estas jornadas, se inauguró en el Hotel TRIP Zaragoza.

Esa exposición fue, sin duda, un gran esfuerzo común, pues forman parte de ella casi 70 obras de más de 50 artistas, siendo de creación colectiva varias de ellas. A efectos de lograr amplia participación coordinada y por el protagonismo social que tienen ambas entidades, la recopilación de producciones, cuyos miembros han respondido magníficamente a la convocatoria, incluso elaborando obras específicas para la misma y mostrando una gran calidad en lo presentado.

Entre los artistas presentes en la exposición con su obra, tuvimos a la muy joven (pero prometedora) Andrea Serrano, y a valores ya conocidos como Blas Laborda, Carlos Celma, Francisco J. Marco, Lourdes Gracia, Mariaje García Julián, Miguel Ángel Arrudi, Miguel Sanza, Paco López Francés, Pilar Gutiérrez Beired, Sonia Abraín, Salvador Dastis, Juan Baldellou, etc.

Lee más

Exposición de arte CANTO A LA LIBERTAD – José Antonio Labordeta

actualidad, exposición colectiva

cuadro

Exposición de arte CANTO A LA LIBERTAD – José Antonio Labordeta

Reportaje sobre la exposición CANTO A LA LIBERTAD, realizada del 18 de Febrero al 1 de Marzo 2011. Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, en Borradores. (01/03/2011).
Homenaje de 94 artistas aragoneses que ilustran las letras del estribillo del Canto Libertad de José Antonio Labordeta…

Esta exposición tiene su origen en la muestra que, dentro de dicha campaña, tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza en febrero de 2011 (febrero-marzo de 2011), y con producción más completa (obras enmarcadas y acristaladas), ya ha estado en la iglesia del antiguo convento de San Lorenzo («el Fuerte»), sede del Centro de Interpretación del Río Jalón, en La Almunia de Doña Godina (15 de septiembre-2 octubre de 2011), Utebo (febrero de 2012) y L’Aínsa, entre el 17 de marzo y el 8 de abril, en la sala de Geovisión-Oficina de Turismo (Castillo de Aínsa), en Alcorisa, entre el 13 y el 23 de abril, en el Centro Cultural Valero Lecha (Marqués de Lema, 12).

Noventa y cuatro letras ilustradas por otros tantos artistas componen una secuencia que permite leer el título (CANTO A LA LIBERTAD), el estribillo (HABRÁ UN DÍA EN QUE TODOS AL LEVANTAR LA VISTA VEREMOS UNA TIERRA QUE PONGA LIBERTAD) y el apellido de su autor (LABORDETA). La amabilidad y generosidad de noventa y cuatro autores de técnicas, edades y estilos diversos (que representan también diferentes formas de ver el arte) permite hacer visible un esfuerzo colectivo, surgido del seno de la sociedad civil, que es, además, un homenaje a José Antonio Labordeta.

Todas las obras de la exposición están reproducidas en el libro-disco Canto a la libertad. Un himno para un pueblo, donde también se registra la colaboración de escritores y músicos, en un testimonio único de creatividad al servicio de un proyecto participativo y ciudadano.

Un proyecto plural que resulta de interés para públicos muy amplios, que puede adaptarse a todo tipo de espacios, y que merece estar al alcance de todos y de todas… para que todos los pueblos y ciudades de Aragón tengan la ocasión de ofrecer una propuesta cultural atractiva, de calidad y con un ingrediente añadido de emotividad.
25 de abril en Pina de Ebro, en la Sala Multiusos del Ayuntamiento. Se enmarca dentro de las IX Jornadas de creación literaria en Aragón.

Textos: M. Medrano.

Lee más

×

Whatsapp de Contacto
610 47 47 59

× ¿Cómo puedo ayudarte?